Powered By Blogger

martes, 21 de septiembre de 2010

Lo que queda de pensar y compartir

Tras la elaboración de la respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de potencializar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementaciòn de las TIC en el aula, durante la primera infancia, me pude dar cuenta de varios asuntos tales como la importancia de ser lo suficiente clara e ilustrativa en la escritura, dado que no se escribe para si mismo, pues como dice Forrester (Descubriendo a Forrester), "no tiene sentido leerse a si mismo, escribimos para que los otrso nos lean", por lo que no se debe dar nada por sentado o para que el otro interprete: lo que pensamos y expresamos sobre un tema o idea, debe ser claramente planteado y argumentado para que no se generen informaciones tergiversadas: Por tanto, los textos que escribo, ya sea cortos o extensos, deben explicarse solos, deben hablar por si mismos y más aún si se someten a la lectura publica y crítica.
Y en segundo lugar, no me habría dado cuenta de lo anterior, de no haber sido por los comentarios, que bien agradezco ahora, hechos por los compañeros/as tanto en el blog como personalmente, pues además de generar un proceso metacognitivo sobre la escritura, lo genera también sobre la producciòn de saber pedagógico, a través de sus cuestionamientos, sugerencias y reconocimientos, dado que un solo punto de vista puede ser sesgado, mientras que el saber generado por la cooperación de varios sujetos puede ser crítico, con un nivel alto de objetividad y puede llegar a ser propositivo y por tanto pragmático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario